
En el Instituto de Posgrado te formarás junto a especialistas que inspiran y guían. Aprenderás a proteger derechos, garantizar justicia y defender libertades. Con grupos reducidos y práctica en casos reales, forjarás las habilidades para ser un defensor íntegro y comprometido con el Estado de Derecho.
Domina el mecanismo de protección más importante en México.
Maestría en Juicio de Amparo y Derechos Fundamentales.



¿Sabías que estudiar esta Maestría puede incrementar tu salario hasta en un 50%?
Pero más allá del beneficio económico, te posiciona como un experto en defensa constitucional, litigio estratégico y protección de derechos fundamentales.
Un camino directo hacia la especialización, el prestigio y la incidencia jurídica real.






MODALIDAD
SABATINA
INSCRIPCIONES ABIERTAS
ENERO, MAYO Y SEPTIEMBRE
DURACIÓN
18 MESES
CON TRATO CERCANO Y GRUPOS ILIMITADOS PARA POTENCIAR TU APRENDIZAJE
TITULACIÓN
DIRECTA
SIN TESIS NI EXAMEN PROFESIONAL
SIN RETRASOS
ENFOQUE
ESTUDIO PRÁCTICO DE CASOS, ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL Y SIMULACIONES DE LITIGIO EN AMPARO
Sé la voz firme frente a los abusos de autoridad.
Perfil del aspirante
Si buscas especializarte en la protección de garantías constitucionales, el debido proceso y la defensa de los derechos humanos frente a abusos de autoridad, la Maestría en Juicio de Amparo y Derechos Fundamentales del Instituto de Posgrado es para ti.
En el Instituto de Posgrado formamos especialistas con un enfoque práctico, en un ambiente académico exclusivo para el Derecho, con grupos reducidos y profesores altamente calificados, entre ellos abogados, jueces y magistrados con amplia experiencia en materia constitucional y grados de maestría o doctorado.
Buscamos personas con:
Compromiso con la defensa del Estado de Derecho.
Habilidad para analizar y resolver controversias constitucionales y de derechos humanos.
Pasión por garantizar la justicia y las libertades fundamentales.
Perfil del egresado
La Maestría en Juicio de Amparo y Derechos Fundamentales del Instituto de Posgrado te prepara para interpretar y aplicar la legislación constitucional y de amparo, asesorar a personas e instituciones, y litigar en defensa de derechos fundamentales.
Desarrollarás competencias para elaborar estrategias legales, defender garantías constitucionales, impugnar actos de autoridad, supervisar procesos y garantizar el respeto a las libertades ciudadanas.
Con una formación especializada en Derecho Constitucional y el acompañamiento cercano de docentes expertos, egresarás listo para actuar con excelencia y ser un referente en la protección de los derechos fundamentales en México.
CONOCIMIENTOS


Dominio de la legislación constitucional y de amparo vigente.
Conocimiento de procedimientos administrativos y jurisdiccionales en materia constitucional.
Interpretación y aplicación de leyes, reglamentos y jurisprudencia en derechos fundamentales.
Análisis de reformas legales y su impacto en la protección de garantías individuales y colectivas.
Principios de ética profesional y respeto a los derechos humanos.
HABILIDADES
Diseño de estrategias de defensa y litigio en materia de amparo.
Argumentación oral y escrita con fundamentos constitucionales sólidos.
Análisis y solución de controversias sobre derechos fundamentales.
Investigación y uso de fuentes legales y técnicas confiables en materia constitucional.
Comunicación efectiva con autoridades judiciales, organismos de derechos humanos y clientes.
Abogado litigante en materia constitucional y de amparo.
Asesor jurídico en organismos de derechos humanos y ONG.
Funcionario público en poderes judiciales y órganos de control.
Consultor en procesos de protección y defensa de derechos fundamentales.
Especialista en cumplimiento normativo con enfoque en derechos y libertades.
CAMPO LABORAL
Fórmate con especialistas que han marcado precedentes en Amparo y Derechos Humanos.

LO QUE HACE ÚNICA A LA MAESTRÍA EN JUICIO DE AMPARO EN INEC
Institución especializada en Derecho, con trayectoria y enfoque exclusivo en la formación jurídica, garantizando excelencia académica y aplicación práctica desde el primer módulo.
Titulación directa sin tesis ni examen profesional, con validez oficial SEP ( RVOE NO. 20171593 ).
Modalidad sabatina presencial, ideal para profesionales en activo. Combina la interacción directa con docentes y compañeros, el acceso a simulaciones de juicios de amparo, análisis de casos reales y networking con especialistas en derechos fundamentales.
Atención personalizada y grupos reducidos, para un acompañamiento académico cercano y efectivo.
Docentes altamente calificados, entre ellos jueces, magistrados y especialistas con amplia trayectoria en la defensa de garantías constitucionales y derechos humanos en México.





